martes, 7 de febrero de 2012

NOTICIA

El banco de la república  incrementó la tasa de intervención en 25 puntos base

El banco de la república  incrementó la tasa de intervención en 25 puntos base, pasando de 4,75 por ciento a 5,00 por ciento, con este incremento la tasa base para las subastas de expansión será de 5,00%

La decisión la tomó la junta directiva del banco de la república el pasado  lunes 30 de enero,  analizando varios puntos de la economía mundial para concretar el incremento.

En primer lugar en Europa la crisis de deuda pública de algunos países de la región y las dudas sobre la solvencia de ciertos bancos continúan afectando la confianza de los hogares y de los empresarios. La recesión en Europa probablemente será mayor a la anticipada meses atrás. Por su parte, se espera que la economía de los Estados Unidos en 2012 crezca a una tasa positiva pero algo inferior a la de su potencial.

Por otra parte los precios internacionales de los productos básicos permanecen en niveles altos y estimulan el ingreso nacional de los países productores, Mientras que en Colombia, al tercer trimestre de 2011 el PIB creció 7,7% anual, cifra históricamente alta y superior a la esperada. El crecimiento anual de la demanda interna (9,4%) se explicó por el fuerte aumento de la inversión y del consumo de los hogares.

La información más reciente sugiere que en el cuarto trimestre la economía colombiana continuó mostrando un fuerte dinamismo. En el balance externo tanto las exportaciones como las importaciones continuaron creciendo a tasas altas en noviembre. Con todo ello, el equipo técnico proyecta un crecimiento económico para 2011 superior a 5,5%. Para 2012 el intervalo de pronóstico siguió entre 4% y 6%.

Además el crédito bancario continuó registrando tasas altas de aumento. El comportamiento del crédito de consumo sugiere que los hogares están elevando significativamente su grado de apalancamiento. Los índices de precios de la vivienda nueva y usada siguen en niveles históricamente altos.

2 comentarios:

  1. Buena extructura,informacion coherente, esta algo extensa la noticia pero no se pueden omitir datos ni estadisticas porque perderia veracidad, son cifras estipuladas.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar