miércoles, 1 de febrero de 2012

TALLER DE SABERES PREVIOS PERIODISMO VIRTUAL

TALLER DE SABERES PREVIOS PERIODISMO VIRTUAL

NOMBRE: Andrés Álvarez

CORREO:alvarezcomenta@hotmail.com

1.¿Cuáles programas de computador domina? ¿participa en redes sociales, tiene blog o sitio web?, menciónelos.

  • Microsoft  Word
Microsoft power point
Adobe  Flash
Adobe Dream weaver
Adobe illustrator
Adobe idesing
Movie Maker
Cmap tools


  • Participo en messenger, twitter y facebook, mi dirección del blog es periodismovirtual5to.blogspot.com.



2.¿Cuál es su experiencia en la elaboración de piezas periodísticas, tipo de soporte?

Mi experiencia se basa en los diferentes cursos del area de periodismo en la universidad.
En producción de prensa se tuvo la posibilidad de realizar artículos periodísticos para el periodico de la universidad, en el curso de producción radial trabajamos información periodística para este medio de comunicación.

3.¿considera que internet requiere un periodismo diferente al convencional? Explique su respuesta.

Pienso que sí porque el periodismo debe acogerse al cambio como las demás situaciones que ocurren en el mundo, está claro que los consumidores por medio de sus necesidades esperan obtener contenidos diferentes a los antes vistos en el periodismo, es decir, que se note la innovación, sin embargo, es claramente lógico que el periodismo debe mantener sus raices y y métodos de publicación e investigación.


4.¿quiénes intervienen en una acción comunicativa que tiene como soporte a internet?

  • Productores, investigadores y consumidores

¿En qué consiste la participación de estos actores?

  • Los investigadores se encargan de recolectar la información mediante un trabajo de jerarquización, los productores se encargarían de organizarla, redactarla y publicarla, y los consumidores simplemente leerían la información y se enterarían de lo publicado en este medio.


5.¿Qué espera aprender en esta asignatura?
  • Como en todos los cursos del area de periodismo, espero ampliar mís conocimientos en este campo, ahora teniendo como base el periodismo virtual que es una herramienta fundamental para el mundo actual. Espero aprender a redactar noticias para medios virtuales e identificar las diferencias con los demás soportes periodísticos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario